Qué son los Padavis y cuantos existen?
Son las diferentes posiciones dentro de las diferentes posturas. Postura y posición no se refieren a lo mismo.
Existen 10 posiciones y su logro va de la mano de la flexibilidad natural de cada practicante. Lo que me van a permitir las posiciones dentro de una postura es aumentar el rango de flexibilidad que trabaja esa postura.
Por ejemplo, si me encuentro trabajando una postura de flexión hacia adelante voy a aumentar la anteflexión, el cierre. Si me encuentro trabajando una postura de retroflexión va a aumentar la apertura.
Existen 10 posiciones por postura. Las primeras 5 posiciones son "fácilmente" logradas por las personas que no tienen hiperlaxitud, las siguientes 5 son posturas logradas por personas hiperlaxas.
La importancia de aprender las diferentes posiciones radica en la comprensión de que se pueden realizar las mismas posturas (con el mismo nombre) pero en posiciones diferentes; 5 posibilidades diferentes que una instructora-profesora aplicará al momento de dar una clase de Yoga, teniendo en cuenta las posibilidades de los practicantes a la hora de practicar las posturas.
En Yoga no tenemos posturas mal hechas, sino que cada practicante adapta la postura a sus posibilidades físicas realizandola en diferentes posiciones.
El Maestro clasificó cinco posiciones o padavis (Padavis Yoga) en cada postura, según sea el rango articular de las mismas.
1º Eka: brazos o piernas paralelos.
2º Dwi: brazos o piernas abiertos.
3º Tri: brazos o piernas cruzados a la altura de antebrazos o pantorrilla, respectivamente.
4º Chat: mano o pie, uno encima de otro.
5º Panch: asimetría de brazos o piernas, rompe el eje de hombro o cadera según corresponda.
Los Padavis son variantes de una postura donde se cambia el ángulo de movilidad, encerrando el concepto de flexibilidad. Cambia el grado articular, de apertura o cierre de una postura.
Por cada postura hay cinco posiciones, 36 posiciones medias y 108 sub- posiciones diferenciar las posturas de las posiciones, permitió mundialmente clasificar las variantes. (Padavis o Posiciones. Los mismos están referidos al grado de apertura y cierre que tiene una articulación a la vez en la postura.)
Una particularidad de este sistema de Yoga es que divide al sistema de posturas (asanas) en Sarvasanas (Posturas corporales totales que involucran todas las partes del cuerpo) y Ardhasanas (posturas parciales que involucran exclusivamente partes principales del cuerpo humano: posturas de cara, cuello, tronco, brazos, manos, piernas y pies). El beneficio mental de la práctica de Ardhásanas es una mayor capacidad de disociación de los elementos, a través de la disociación de las partes del cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario